♥ Medicina [SALUD] ♥
viernes, 1 de julio de 2011
Gordura emocional
La función de la comida es nutrir al cuerpo para dotarlo de energía y vitalidad. Sin embargo, cuando se pierde el control sobre su comsumo viene la obesidad y con ella una carga emocional se la que es dificil deshacerse.
Caracteristicas del comedor compulsivo:
* Baja autoestima
*Dificultad para distinguir sentimientos.
*Déficit de comunicación.
*Incapacidad pra detectar y resolver problemas.
*Falta de compromiso con metas futuras.
*Falta de equilibrio para controlar las emociones.
Un comedor compulsivo se trata de alguien qu claramente come mas que el resto de la gente, y a pesar de que se d cuenta d su exceso, no puede evitarlo.
Los cuerpos obesos suelen esconder ansiedad, culpa, baja autoestima y una compulsion incontenible de comer. Mas de la mitad de las personas con sobrepeso presentan este desorden alimenticio, que los hace perder el control sobre lo que comen, como respuesta a desiquilibrios fisiológicos y emocionales.
Segun los especialistas, para lograr la recuperacion, los adictos a la comida , como a cualquier otra sustancia, deben tocar un fondo de sufrimiento, porque es hasta entonces cuando deciden salir adelante.
La "best" dieta:
Seguir un tratamiento dietético tiene muchas implicaciones para quienes tienen sobrepeso. Muchos lo intentan, pero caen en tentaciones y se rinden fácilmente.
De acuerdo con los especialistas, la mejor forma de terminar con la obesidad es someters a un tratamiento multidisciplinario integrado por atención psicologica y asesoria nutricional, sin dejar a un lado el fomento por el ejercicio. Con esto evitamos la recaidas a futuro.
Es indispensable que todas las personas que tenga o no algun problema de sobrepeso, establezcan una relacion sana con los alimentos.
¿Sabías que...?
Comer despues de la saciedad puede deberse no a un deseo real, sino a un problema de salud causado por cambios en la química cerebral similares a los que experimenta un drogadicto.
jueves, 30 de junio de 2011
Los "Juanetes"
"Hallux Abductus Valgus" o tambien llamada "Juanetes" consiste en una desviacion progresiva del primer dedo y un crecimiento óseo en la cabeza del primer metatarsiano, suele ir acompañado por bursitis, dolor e inflamación.
Causas:
Los juanetes pueden aparecer por:
- Uso de zapatos. Demasiado estrechos y altos (tacones)
- Factores genéticos
- Malformaciones de los huesos del pie
- Alteraciones en la forma de caminar (como cuando se gira el pie hacia dentro)
- Enfermedades inflamatorias de las articulaciones, como artritis reumatoide y artrosis
- Ligamentos demasiados debiles.
- Sobrepeso
- Permanecer muchas horas de pie y realizar caminatas largas.
- Pie plano u otras enfermedades de estas extremidades
Los juanetes son mas frecuentes entre las mujeres, pues existe una relación directa con el tipo de calzado que se utilice.
Los juanetes pueden resultar dolorosos y, en ocasiones, el tratamiento indicado pasa por una intervención quirúrgica.
miércoles, 29 de junio de 2011
Alimentos que te hacen envejecer
Algunas sustancias incluidas en nuestros aliments, desencadenan reacciones en nuestro organismo que hacen que nuestra apariencia sea la de alguien con mayor edad:
-> Refrescos: Estas bebidas estan hechas a base de grandes cantidades de azúcar y edulcorantes artificiales, los cuales contienen altos indices de cafeina, colorantes y otras sustancias artificiales. Si se toman en exceso, se sufrira de sobrepeso y todas las enfermedades relacionadas con este problema de salud.
-> Azúcar: Esta claro que el organismo necesita azucar, en pequeñas cantidades, pero si se abusa de ella, sobre todo de las refinadas, se puede caer en la obesidad e incluso desta varias enfermedades, como la diabetes, problemas del corazon, insuficiencia renal, etc.
-> Comida: congelada: Son alimentos, no frescos ni naturales, que no aportan al organismo esos nutrientes que el cuerpo necesita para mantenerse e inluso, combatir una que otra enfermedad. Ademas, para que se mantengan en buen estado por mucho tiempo, contienen grandes cantidades de sodio, mineral que en exceso daña los riñones.
-> Grasas transgenicas: Las grasa hidrogenadas con son acidos insaturados que se forman tras ser procesados los aceites vegetales, que se transforman en sólidos o líquidos. Pueden existir de manera natural en ciertos alimentos, y tambien los encontramos en todos los productos horneados, fritos y cocinados con margarina. El problema es cuando son de origen artificial, pues se asocian a enfermedades cardiovasculares, que se traducen en ataques al corazon, diabetes e incluso el cancer.
-> Cereales: Todos sabemos que una dieta balanceada, indudablemente incluye a los cereales, pero ten en cuenta que su consumo debe se moderado ya que no aportan muchas vitaminas y minerales y algunos de estos, sobre todo los integrales, contienen fitatos, que no son faciles de digerir y por lo tanto, crean sales y minerales, ademas de que impiden la correcta absorcion del calcio y el zinc.
-> Refrescos: Estas bebidas estan hechas a base de grandes cantidades de azúcar y edulcorantes artificiales, los cuales contienen altos indices de cafeina, colorantes y otras sustancias artificiales. Si se toman en exceso, se sufrira de sobrepeso y todas las enfermedades relacionadas con este problema de salud.
-> Azúcar: Esta claro que el organismo necesita azucar, en pequeñas cantidades, pero si se abusa de ella, sobre todo de las refinadas, se puede caer en la obesidad e incluso desta varias enfermedades, como la diabetes, problemas del corazon, insuficiencia renal, etc.
-> Comida: congelada: Son alimentos, no frescos ni naturales, que no aportan al organismo esos nutrientes que el cuerpo necesita para mantenerse e inluso, combatir una que otra enfermedad. Ademas, para que se mantengan en buen estado por mucho tiempo, contienen grandes cantidades de sodio, mineral que en exceso daña los riñones.
-> Grasas transgenicas: Las grasa hidrogenadas con son acidos insaturados que se forman tras ser procesados los aceites vegetales, que se transforman en sólidos o líquidos. Pueden existir de manera natural en ciertos alimentos, y tambien los encontramos en todos los productos horneados, fritos y cocinados con margarina. El problema es cuando son de origen artificial, pues se asocian a enfermedades cardiovasculares, que se traducen en ataques al corazon, diabetes e incluso el cancer.
-> Cereales: Todos sabemos que una dieta balanceada, indudablemente incluye a los cereales, pero ten en cuenta que su consumo debe se moderado ya que no aportan muchas vitaminas y minerales y algunos de estos, sobre todo los integrales, contienen fitatos, que no son faciles de digerir y por lo tanto, crean sales y minerales, ademas de que impiden la correcta absorcion del calcio y el zinc.
martes, 28 de junio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
Un Gran Remedio
Depura la sangre:
Tiene propiedades depurativas, ayuda a reducir los niveles de compuestos grasos que se acumulan en el torrente sanguíneo, como es el caso del colesterol.
Ingredientes:
- 4 Toronjas
- 5 Hojas de perejil
- 2 Nopales.
Preparación:
- Lava bien los ingredientes
- Extrae el jugo de los toronjas
- Pica el perejil y los nopoles.
- Agrega los ingredientes a la licuadora y procesa hasta que todo queden bien incorporado.
- Sirve y toma al momento para aprovechar sus ingredientes.
- Tomalo tres veces por semana.
Tiene propiedades depurativas, ayuda a reducir los niveles de compuestos grasos que se acumulan en el torrente sanguíneo, como es el caso del colesterol.
Ingredientes:
- 4 Toronjas
- 5 Hojas de perejil
- 2 Nopales.
Preparación:
- Lava bien los ingredientes
- Extrae el jugo de los toronjas
- Pica el perejil y los nopoles.
- Agrega los ingredientes a la licuadora y procesa hasta que todo queden bien incorporado.
- Sirve y toma al momento para aprovechar sus ingredientes.
- Tomalo tres veces por semana.
viernes, 24 de junio de 2011
Repaso de el Tallo de los Vegetales
El Tallo de los Vegetales
Función:
Se encarga principalmente de la conducción de agua y sales minerales, asi como productos de la fotosintesis.
Estructura del Tallo:
1) Cuticula
2) Epidermis
3) Parenquima
4) Vasos del floema
5) Médula
6) Vasos del xilema
jueves, 23 de junio de 2011
Repaso sobre la Anatomia de la Hoja
Anatomia de la Hoja
Estructura Función:
1) Epidermis (haz): Protección.
2) Parénquima clorofilico
empalizado: Fotosintesis (muchos cloroplatos en las células)
empalizado: Fotosintesis (muchos cloroplatos en las células)
3) Parénquima esponjoso: Transporte y almacén de gases (CO2 / O2)
4) Epidermis (envés): Protección.
5) Estomas: Ingreso de CO2 y salida de O2
6) Vasos conductores: Transporte: xilema y floema
Suscribirse a:
Entradas (Atom)