martes, 31 de mayo de 2011

El Tabaquismo


Amigo(a) cada día que salgo a la calle me doy cuenta que el numero de fumadores aumenta espantosamente, puedo ver a jóvenes dentro de esta gran adicción. Y lo peor es que los mas afectados son los que nos encontramos cerca de ellos, llamados "fumadores pasivos".

La nicotina es uno de los componentes principales que provocan la adicción.

El cigarro es muy nocivo para la salud, aqui les presento algunas consecuencias que implica el fumar:

1) Es la primera causa de invalidez y muerte prematura
2) Esta relacionado con la aparición de 29 enfermedades como:
    - Cancer de pulmon
    - Cancer de laringe
    - Cancer de estomago
    - Páncreas
    - Higado, etc
3) Provoca bronquitis
4) Mas del 50% de enfermedades cardiovasculares
5) Puede presentar problemas en el embarazo en el caso de las mujeres (mutacíones embrionarias, etc)
6) Provoca envejecimiento precoz y aparicion de arrugas faciales
7) Entre muchas mas enfermedades.

Es muy dificil salir de esta adicción, ya que es muy psicologica y dependiente, pero se puede empezar por fumar con cigarros con filtros, practicar algun deporte, no fumar en lugares publicos o cerrados, cambiar tus hábitos alimenticios

"Pulmon sano y pulmon afectado por el consumo del tabaco"

Has conciencia sobre este fenomeno y marca el cambio en la humanidad, el tabaquismo es una enfermedad muy grave y dificil de superar, si te ofrecen o invitan probarlo, no lo hagas ya que despues no podras salir de esa adicción y sera una droga para ti......Quierete y cuida tu cuerpo.

lunes, 30 de mayo de 2011

Receta Light



Ingredientes:
12 Calabacitas alargadas
2 chiles poblanos, pelados, desvenados, asados y cortaditos en rajas
½ cebolla picada finamente
2 tazas de elote en granos cocidos
4 cucharadas de puré de tomate
100 gr de queso rallado (manchego)
¼ de taza de pan molido
½ barrita de mantequilla
Sal y pimienta al gusto
Aceite de origen vegetal.

Procedimiento:

Cocinar las calabacitas en suficiente agua y agregar sal hasta que estén cocidas, pero que queden firmes; escúrrirlas y déjarlas enfriar.

Córtarlas a la mitad, a lo largo, y con una cuchara retirar un poco de la pulpa; y reservar.

En un sartén con aceite caliente moler el chile y la cebolla, agrega la pulpa de las calabacitas, los granos de elote, el puré de tomate, sal y pimienta; retirar del fuego cuando la pulpa de las calabacitas esté cocida y el guiso quede casi seco..

Rellenar las calabacitas, colócarlas en un refrigerador, espolvorear un poco del queso manchego y de pan molido en cada una y ponerles trocitos de mantequilla.

Hornea, en horno precalentado, durante 10 minutos a 180°C o hasta que gratine el queso y se doren ligeramente.



        Este platillo es bajo en calorías,  una buena dieta para bajar de peso y comer sanamente. Espero que sea de su agrado y les quede muy delicioso.

Si saben de mas platillos o recetas mandenme su opinión a mi correo:

caz_caramelito19@hotmail.com

"Juntos contra la obesidad"

viernes, 27 de mayo de 2011

Repaso sobre el sistema muscular

Buenas noches chavo(a)s, algo de lo que también me gustaría dar a conocer en este blog y les sirva de ayuda, son los repasos.
Estos repasos son especialmente para los chico(a)s de bachillerato ya que estamos viendo acerca de los sistemas y aparatos del cuerpo humano y de lo cual se tratara en nuestro examen final. Espero que les sirva mucho.... así que estudien y comenten.



Sistema Muscular:

Musculo: Conjunto de células alargadas llamadas fibras que tienen la propiedad de contraerse. El humano tiene 650 musculos voluntarios.
       Existen 3 tipos de tejido muscular:
*Estriado o esquelético: Son voluntarios. Ej.: trapecio que sostiene a la cabeza y los gemelos en las piernas.
*Liso: Son los que cubren los tubos y conductos. Ej.: tubo digestivo, arterias y venas.
*Cardiaco: Es el músculo involuntario del corazón.

Algunos músculos mas importantes.
1) Cabeza: - Maseteros: masticar
                 - Orbicular: labios al hablar
                 - Orbiculares de ojos: abrir y cerrar ojos.
                 - Bucinadores: para silbar

2) Cuello: - Esterno - cleido - mastoideos: girar la cabeza a los lados
                - Esplenio: mover cabeza hacia atrás

3) Tronco: - Interrostales y serratos: respiración
                 - Pectorales: mover brazo hacia adelante
                 - Dorsales: mover brazo hacia atrás
                 - Trapecios: elevar hombro y mantienen cabeza erguida.

4) Brazos: - Deltoides: hombre
                - Biceps: flexión de antebrazos sobre brazo
                - Triceps: extiende el antebrazo
                - Pronadores y supinadores: giran muñeca y mano
                - Flexores y extensores de los dedos.

5) Piernas: - Glúteos: forman las nalgas.
                 - Sartorio: cruzar una pierna sobre otra
                 - Biceps crural: dobla pierna por la rodilla
                 - Triceps: extiende pierna
                 - Gemelos: forman pantorrilla
                 - Flexores y extensores de los dedos.

jueves, 26 de mayo de 2011

Estrés

El estrés es una reacción fisiologica del organismo (una respuesta natural) y si se da en exceso puede provocar una sobrecarga de tensión que repercute al organismo y provoca la aparición de enfermedades y anomalias patológicas que impiden el desarollo normal del cuerpo humano. Se puede presentar en bebés hasta adultos mayores.

Algunas enfermedades o sintomas pueden ser: nerviosismo, problemas de memoria (olvidos), alteraciones en el estado de ánimo, falta de concentración, perdida de cabello, alteración en caso de las mujeres en su ciclo menstrual, puede agudizar la gasttis, perdida de apetito, riesgos de tener una taquicardia o incluso infartos, liberación de adrenalina, migraña, dolorires musculares, etc

Puede padecer ciertas patologías (trombosis, depresión, ansiedad, inmonudeficiencia, insomio, dolor muscular, diabetes, etc) 

El estrés se puede desarrollar por causa de varios factores por ejemplo: el riesgo mayor se encuentra en las tareas en puestos jerarquicos que requieren mayor exigencia y dedicación, por problemas familiares, por la escuela, por preocupaciones, cansancio, alteración en las horas de dormir, presión, etc

Lo recomendable es salir a relajarse, entretenerse, dormir las horas adecuadas, realizar ejercicios respiratorios, marcar chicle (las investigaciones los sugieren), practicar algun tipo de deporte o ejercicio físico, tener un espacio a solas y en casos mayores recurrir a atención médica o psicologica, todo esto para evitar desarrollar ese tipo de enfermedades. Y algo muy importante, nunca recurrir a drogas, tabaco o alcohol porque en lugar de salir de una enfermedad, sin duda desarrollaras otra.

Así que amigos, hay que darse su tiempo, salir con la familia o realizar tareas de relajación ya que todos estamos expuestos a presentar enfermedades causadas por este factor fisiologíco y puede ser muy peligroso.








miércoles, 25 de mayo de 2011

Bienvenida

Hola! bienvenidos a mi nuevo blog, estoy comenzando un buen proyecto del que me gustaria hablarles acerca de la salud, de las enfermedades, de las causas y consecuencias y porque no, dar algun repaso de biologia para los chicos de la preparatoria que cursan el  4 semestre como yo.

Espero que les agrade este espacio y ojala pueda contar con sus comentarios que pueden hacer acerca de alguna sugerencia sobre los temas que quieren saber, etc...

De nuevo les doy la bienvenida y no dejen de visitarme todos los días :)

Gracias