jueves, 26 de mayo de 2011

Estrés

El estrés es una reacción fisiologica del organismo (una respuesta natural) y si se da en exceso puede provocar una sobrecarga de tensión que repercute al organismo y provoca la aparición de enfermedades y anomalias patológicas que impiden el desarollo normal del cuerpo humano. Se puede presentar en bebés hasta adultos mayores.

Algunas enfermedades o sintomas pueden ser: nerviosismo, problemas de memoria (olvidos), alteraciones en el estado de ánimo, falta de concentración, perdida de cabello, alteración en caso de las mujeres en su ciclo menstrual, puede agudizar la gasttis, perdida de apetito, riesgos de tener una taquicardia o incluso infartos, liberación de adrenalina, migraña, dolorires musculares, etc

Puede padecer ciertas patologías (trombosis, depresión, ansiedad, inmonudeficiencia, insomio, dolor muscular, diabetes, etc) 

El estrés se puede desarrollar por causa de varios factores por ejemplo: el riesgo mayor se encuentra en las tareas en puestos jerarquicos que requieren mayor exigencia y dedicación, por problemas familiares, por la escuela, por preocupaciones, cansancio, alteración en las horas de dormir, presión, etc

Lo recomendable es salir a relajarse, entretenerse, dormir las horas adecuadas, realizar ejercicios respiratorios, marcar chicle (las investigaciones los sugieren), practicar algun tipo de deporte o ejercicio físico, tener un espacio a solas y en casos mayores recurrir a atención médica o psicologica, todo esto para evitar desarrollar ese tipo de enfermedades. Y algo muy importante, nunca recurrir a drogas, tabaco o alcohol porque en lugar de salir de una enfermedad, sin duda desarrollaras otra.

Así que amigos, hay que darse su tiempo, salir con la familia o realizar tareas de relajación ya que todos estamos expuestos a presentar enfermedades causadas por este factor fisiologíco y puede ser muy peligroso.








No hay comentarios:

Publicar un comentario